Contrario a otro tipo de desastres naturales, para un huracán, sí te puedes preparar.
Hola, ¿quién dió talleres sobre tener un kit/ bulto de emergencia para la época de huracanes y no tiene uno? Sí, exacto, yo misma.
Recientemente fuí a hacer compra y me sentí fatal, góndola tras góndola resaltaban los artículos de primera necesidad. Realmente no puedo seguir dejándolo pasar. No quisiera tener que necesitar ningún kit/bulto de emergencia pero creo que es una irresponsabilidad de mi parte no tenerlo luego de lo vivido con María.
De esta semana no pasa que lo preparo.
Aquí un listado de lo que estaré añadiendo. Voy a preparar tanto un bulto como un área en particular de la casa para mantener algunos artículos esenciales en un mismo lugar. Les invito a compartir sugerencias.
En mi casa somos una familia de 4 personas: 2 adultos y 2 niños (edades 3 años y 6 meses) y 2 perros. Por favor no se olviden de las necesidades de sus mascotas.
Artículos esenciales:
- Agua embotellada/potable
- Comida no perecedera
- Estufa de gas
- Abastecimiento de tanques de gas
- Generador de electricidad
- Extensiones eléctricas
- Contenedor seguro para gasolina/diesel
- Filtro portátil de agua
- Comida de perros
- Velas
- Fósforos
- Linternas
- Baterías de varios tamaños
- Magic click
- Un kit de primeros auxilios
- Importante que incluya medicamentos comunes (ej: panadol)*
- Listado de números de emergencia del gobierno
- Policía, bomberos, emergencias médicas, defensa civil, etc…
- Listado de números y direcciones físicas de familiares
Bulto de emergencia IMPERMEABLE:
Para toda la familia:
- Dinero en efectivo
- Documentos importantes de cada uno
- Repelente de mosquitos
- Bloqueador solar
- Hand sanitizer
- Shampoo y/o jabón líquido
- Cepillos de diente
- Meriendas (barras de proteínas, nueces)
- Radio de baterías (con las baterías aparte)
- Silbato
- Botellas de agua
- Medias y ropa interior
- Una toalla
- Un abrigo para cada uno
- Hamaca o fular corto para llevar a bebé
- Ver aquí lectura sobre el porteo en caso de emergencia
- Set de cubiertos
- Lighter
- Cuchilla
- Soga
- Una o varias bolsas de basura
- Libreta o papel y bolígrafo
- Anécdota: Luego del huracán María, las primeras veces que salí a visitar familiares quise dejar notas y no tenía con qué escribir o dónde escribir (papel). La tecnología indudablemente nos facilita mucho pero no debemos depender tanto de ella.
Para mamá:
- Productos de higiene femenina
- Si se trata de una persona lactante, favor leer el post titulado: Manejo de lactancia durante una emergencia.
Para los niños:
- Pañales
- Wipes
- De 2 a 3 mudas de ropa cómoda
- Crema para rozadura de pañal
- Frisa liviana
- Algún juguete o actividad que los pueda mantener entretenidos
- Ejemplo: libro de colorear pequeño y algunos crayones
Consejitos extra:
- *Si usted depende de un medicamento recetado asegúrese de tener suficiente.
- No olviden llenar sus tanques de gasolina y preparar hielo para mantener los artículos de su nevera fríos.
- En cuanto a su propiedad, tome las medidas y precauciones necesarias para el paso de un huracán. Desaloje con tiempo si lo estima necesario.
- Sobretodo cuide de su familia y de sus mascotas si tiene alguna.
Adicional aconsejo preparar un plan de contingencia familiar. No está demás involucrar a los niños y explicarles (de acuerdo a su edad) para que tengan conocimiento y vayan adquiriendo sentido de responsabilidad y destrezas de supervivencia.