doula, gestación, parto

Spinning Babies

spinning babies, fetal positioning

Hola, yo estoy tan y tan “pompiá” con este taller. Lo primero es ¿qué es spinning babies? Traducido de la página oficial de Spinning Babies:

Los trabajadores del cuerpo (bodyworkers) y del parto aprenden la anatomía del posicionamiento fetal y el impacto del desequilibrio en el útero en el bebé y la madre. Spinning Babies es un enfoque que utiliza la fisiología materna para aliviar el embarazo y el parto.

Comprometida a dar siempre lo mejor de para ayudar a cada familia a tener el parto que deseen y para tener más y diferentes herramientas, decidí tomar este taller. Aprendí técnicas que sirven tanto desde la gestación (2do trimestre en adelante) hasta durante el parto activo. Estas dinámicas y ejercicios pudieran ser la diferencia entre un parto natural y una cesárea innecesaria. Cuántas veces no se escucha el famoso “failure to progress“. Las generaciones recientes se han enfocado mucho en conocer sólo la dilatación cervical y no dónde está el bebé.

fetal compass rose, fetal positioning, spinning babies

La posición del bebé es muy importante, nos da más información que saber cuán dilatado está el cuello uterino (cérvix). Aprendí muchísimo sobre el cérvix, sus huesos y sus ligamentos, al igual que escuché de primera mano la experiencia tanto de doulas como de parteras que han utilizado esta técnica y obtuvieron el resultado deseado: ¡un parto natural!

Aquí estoy con Lorenza Holt, a quien estaba loca por conocer. Ella nos ofreció el taller y el mismo fué verdaderamente enriquecedor, pues comparte su conocimiento con mucho carisma y entusiasmo. Les invito a que presionen su nombre para que conozcan un poco más sobre ella.

spinning babies, doulas, Lorenza Holt, Ambar Rivera

Pueden pasar por la página de Facebook de Holistic Birth Partner si desean ver más fotos de este taller. Sin temor a equivocarme, hablo por todas cuando digo que la pasamos muy bien, les dejo un “preview“:

spinning babies, workshop

Ya saben que cuento con este conocimiento y mi deseo por aprender más acerca de esta técnica no termina. Compré varios libros para conocer aún más sobre el cuello uterino, los huesos de la pelvis, tejidos blandos y ligamentos, entre otros. Cómo doula, me siento más segura y tendré más opciones para mis clientxs sobre cómo manejar diferentes situaciones referente al posicionamiento fetal durante la gestación y el parto.

Me despido con este pensamiento que nos planteó Lorenza: “Failure to progress” could be failure to assist. Traducido:

El fracaso en el progreso del parto puede ser el fracaso en asistir a la persona gestante. ¿Qué ustedes creen? Pueden compartir sus experiencias en los comentarios.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s