Este es un tema que suena mucho y puede ser hasta un tanto delicado, pero de igual forma, voy a hablar un poco sobre ello, las leyes que protegen a las personas que lo hacen y cómo hacerlo discretamente si así lo desea.
Una madre lactando a su niño o niña en cualquier lugar, ya sea público o privado, donde la madre, de otra forma está autorizada a estar, no se entenderá como una exposición deshonesta, acto obsceno u otra acción punible…
Es importante saber que la ley nos protege. Pueden hecharle un vistazo aquí a la Ley Núm. 95 del año 2004: Para prohibir el discrimen contra las madres que lactan a sus niños o niñas.
Culturalmente no hemos sido expuestos a este acto. Llevamos varias generaciones que no han amamantado y por ende nuestra sociedad, muy lamentablemente, no está acostumbrada a ver a un infante alimentándose directamente del pecho de una mujer. La sexualización de los pechos, por otra parte, ha hecho que se vea como algo “sucio”, “morboso” o simplemente algo que se debe realizar en privado. La falta de educación sobre la lactancia va muy de la mano con estos pensamientos.
Pudiera estar aquí por horas escribiendo ejemplos de casos de discrimen que conozco hacia madres lactantes por amamantar en público y ni hablar de cuando se amamantan toddlers! Tristemente he podido notar que las que más se ofenden son las mismas mujeres.
El apoyo que recibe una mujer que amamanta a su bebé, por lo general, es muy poco o nulo, y encima de eso, nos discrimininan y maltratatan cada vez que lo hacemos en público… no es de extrañar que tantas mujeres dejen de amamantar!
Les presento varias opciones para amamantar discretamente si así lo desean, ya sea por cuestión de evitar problemas o malos ratos o simplemente por que sí. Están en TODO su derecho de hacerlo y no deben ser juzgadas por tal.
- Solicitar un cuarto de lactancia
- Usar una manta para cubrirse
- Ropa que permita lactar discretamente como un nursing top o hacer el “truco” de las dos camisas: te levantas la de encima y te bajas la de abajo, de esta manera la de encima te cubre
- Portear: ya he mencionado varias veces que el mismo portabebé (la mayoría) te cubre y de paso tienes tus manos libres (ver fotos abajo)
¿Qué NO debes hacer?
- Dejar de amamantar por no atreverte a hacerlo en público
- Dar botella con leche materna extraída mientras estés fuera de tu casa (ver razón abajo)
- Dar botella con leche artificial (ver razón abajo)
- Dejar de salir por no amamantar en público
- No querellarte si eres discriminada
Recuerda, además, que estás en TODO tu derecho de amamantar donde sea y cuando sea, si alguien te dice algo, aunque pudiera ser un comentario “bien intencionado” como por ejemplo: “porque no te vas a XX lugar”, o “porque no mejor te cubres con _____” puedes muy amablemente sonreírle y comentarle que no quieres, que estás cómoda dónde estás y que no hay nada que impida que estés amamantando ahí.
Recientemente el Departamento de Salud de Puerto Rico lanzó su campaña #LactaDondeSea, que busca concientizar a la sociedad sobre el proceso de amamantamiento y el derecho que tiene una madre de alimentar a su bebé en cualquier lugar, sea público o privado. Ver la noticia aquí.