lactancia

Tips esenciales para mamás lactantes cuando regresan al trabajo

Lo primero es tener todo tu “equipo” ready y esto es porsupuesto la máquina extractora, dónde vas a almacenar la leche, ya sea bolsitas o botellas, neverita, ice pack, y algo que a último momento me di cuenta que necesitaba: el brassiere hands free que te sostiene ambas copas y permite que tengas las manos libres.

41wL1feRCxL._SL250_

Este brassiere tiene un zipper al frente y velcro atrás. Corre desde un tamaño  x-small hasta large. Para mí fué imprescindible. Tip: Usa ropa cómoda, que puedas levantar fácilmente o que abra con botones.

Practicar!!!

No tan sólo es importante que bebé practique tomar leche con quien será su cuidador/a, sino que mamá sepa extraerse la leche. La ley (Ley Núm. 4 de 2017) estipula que el periodo de extracción en la jornada laboral se puede dividir en dos periodos de media hora o tres  de 20 minutos. Son muy pocas las mamás que conozco que toman la hora completa de corrido. ¿Qué quiere decir esto? Que tienes poco tiempo para ponerte la máquina y aprovechar el tiempo de extracción. Si lo que vas a tener son veinte minutos, lo ideal es que los aproveches al máximo, no que tardes diez minutos poniéndote la máquina. Por eso mi énfasis en practicar. Trátalo en tu casa, mira a ver cuánto tiempo te tardas, examina si hay alguna manera de lograrlo más rápido. Usa un bulto cómodo, si posible donde lleves solamente la máquina y sus partes. De esta manera, no se mezclan con tu billetera y demás artículos que puedas llevar en la cartera. Por experiencia, esto me facilitó grandemente el periodo de extracción.

La máquina extractora:

Lo ideal es que sea eléctrica, doble, de circuito cerrado y si posible, de grado hospital. No le recomiendo a nadie que tenga que extraerse varias veces al día una máquina manual, ni una sencilla (de un sólo lado).

Almacenaje:

Medela, marca conocida por muchos ya que sus máquinas, yo diría, son las más populares, trabaja diferentes sistemas de almacenaje de leche materna. Mi máquina no es de esta marca, pero su sistema de almacenaje me encantó y es el que utilizaba. Vienen varios, a mi me funcionó mucho este:

41060u4AsFL._SL250_

Adicional ordené seis botellas extra y de esa forma eliminé el tener que usar bolsitas. A mí (en mi caso particular) me funcionó así. Me extraía de un día para otro y como trato de no producir tanta basura, pues no andaba botando bolsitas todos los días, sino que lavaba las botellas y listo! Dentro de la lonchera caben 4 botellas y el ice pack que trae tiene una forma que permite mantener las botellas frías ya que las redondea un poco, ver imagen:

81VlJZVNF3L._SX522_

Un pro tip:

61acbQSiNmL._SX522_

Esto que ven arriba se llama Pumpin’ Pals y créanme que serán su mejor aliado en este proceso. Son compatibles con diferentes marcas de máquinas extractoras. Verifiquen si lo son con la suya y no pierdan el tiempo en ordenarlos. Cada paquete trae dos de cada tamaño. Esto permite que te puedas sentar en una posición más cómoda, ya que tienen un ángulo y no son totalmente rectos como los que traen las máquinas. De este modo te relajas y el proceso fluye un poco mejor. Un error común al usar una máquina extractora es no utilizar el escudo/copa (breast shield) del tamaño correcto, lo que puede causar hasta una laceración. Otro dato a tomar en cuenta es que el tamaño del pezón puede variar durante el día, y/o de un lado a otro, por tal razón recomiendo andar con al menos dos tamaños diferentes de estas “copas”. Abajo les dejo una imagen de cómo saber su tamaño correcto:

spanish-personalfit-breastshield-size.PNG.2016-08-19-02-37-38

Qué no debe faltar en tu bulto de extracción:

  • conector de batería para la máquina (y baterías)
  • conector de carro
  • desinfectante
  • un sharpie
  • bolsitas extra de almacenaje
  • wipes o un paño por si ocurre un derrame
  • una camisa extra para mamá
  • válvulas y tubería (de la máquina) extra
  • una foto de bebé
  • guía de almacenaje de leche materna

Luego haré un post específicamente sobre el manejo adecuado del banco de leche. Espero que estos tips sean de ayuda, si tiene alguna duda o pregunta, puede dejar un comentario o escribirme a holisticbirthpartner@gmail.com o puede completar este formulario.

Dejo esta foto que atesoro mucho de ese tiempo maravilloso en que me extraía leche en el tarabajo. Fueron quince meses de utilizar la máquina cinco veces al día, tres mientras trabajaba y dos en el carro mientras iba de camino. No siempre fué fácil, no miento, es muy sacrificado y hay días que de ver la máquina me daban ganas de llorar del cansancio que tenía, pero con mucho orgullo puedo decir que lo logré! Trabajo a tiempo completo y mantuve la lactancia exclusiva. Lucas ya casi cumple sus dos años y seguimos lactando.

Untitled design

 

 

Esta página contiene enlaces de afiliación. Si usted compra algo a través de ellos, recibiré una pequeña comisión que será de gran apoyo para mí y mi blog sin ningún costo adicional para usted, así que gracias!
Advertisement

1 thought on “Tips esenciales para mamás lactantes cuando regresan al trabajo”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s