Onbu-qué? On-bu-hi-mo. Le decimos onbu de cariño jeje. Es un portabebé que confunden mucho con la mochila pues se parecen un poco.
¿Qué es exactamente? Es un portabebé tradicional Asiático (de Japón para ser específica) y se ha utilizado para llevar bebés altos en la espalda.
¿En qué consiste? En un pedazo de tela que forma el panel. Tiene tiras para los hombros con sus correas de ajustes y un broche con clip en el pecho. ¿Qué no tiene? Cinturón. Lo que hace que lleves TODO el peso de tu bebé en los hombros. Ver segunda imagen dónde se compara con una mochila, en este caso tamaño toddler. Nota: existen varios estilos de onbuhimo. Algunos traen anillas en vez de clips, etcétera. Para fines de este post, hablaremos del más común que es el que tiene clip.
Está pensado para el porteo en la espalda y es así que lo mercadean. También es para niños más grandes refiriéndome a nivel de desarrollo y no en tamaño. Algunas marcas lo recomiendan para uso de los 9 meses en adelante. Muy importante recalcar que no es un portabebé adecuado para un bebé recién nacido y/o sin control cefálico.
El no tener cinturón puede resultar muy cómodo. Sin embargo hay que tomar en cuenta el tamaño de tu bebé y el tiempo que le vas a portear. Por ejemplo, a un niño ya grande (2 años o más) portearlo por mucho rato en este tipo de portabebé puede resultar muy incómodo.
Foto mostrando porteo con un niño de año y medio (en ese entonces) y otra foto de hoy mostrando cómo se ve de frente. Joaquín quería salir en la foto.
Mi redomendación con este portabebé más que con cualquier otro es que lo prueben ya que no a TODOS les resulta cómodo.