Esto es un tema un poco complicado y creo que lo es sólo para quienes han sufrido una pérdida, ya sea propia o de alguien cercano. Antes de pasar por esa situación uno vive en completa y rotunda ignorancia de que es algo que puede pasar. Se ignoran las cifras estadísticas y simplemente no se habla del tema porque perder un hijo es un tabú.
En datos recopilados del 2004 al 2013, mueren en promedio 466 bebés en útero (tasa de mortalidad fetal) y 385 luego de nacidos (tasa de mortalidad infantil). Información del Departamento de Salud de PR.
Bueno, pues aquí estoy yo para romper ese tabú. Puede pasar. No es lo que uno quiere escuchar en su proceso de gestación, pero hay que decirlo. Ahora, al tema, ¿cuándo anunciar tu embarazo? Siempre, desde mucho antes de pensar en tener mis propios hijos, escuchaba comentar que se debe esperar a la semana #12 de gestación. ¿Saben a qué se debe esto? Alrededor del 80% de los abortos involuntarios ocurren antes de las 12 semanas. De estos 50 – 70% se producen incluso antes de que una mujer se dé cuenta de que está embarazada.
Por eso esta “regla” de esperar a las doce semanas, honestamente con mi primer embarazo lo anuncié tan pronto me enteré, creo que tenía 6 semanas. Para el segundo, lo anuncié ya casi a la semana #15 o #16 no recuerdo bien. ¿La diferencia? Aparte de enterarme tarde de este embarazo (aún estaba en la amenorrea por la lactancia), tenía miedos.
Por otra parte, conozco casos de parejas que esperaban para anunciarlo, perdieron su bebé y luego se arrepintieron de no haber compartido la noticia, pues se encontraban totalmente solos en su dolor.
Así que mi recomendación es la siguiente: anuncia tu embarazo cuando quieras, cuando te sientas cómoda y segura. Sé que hay quienes anuncian a su familia cercana tan pronto se enteran, luego esperan un poco más para compartirlo con los demás. Hay incluso quienes esperan a la semana #20 para compartir la noticia. Estos casos usualmente son personas que viven lejos de sus amistades y familiares y por supuesto, no los frecuentan porque una gestación de 20 semanas es un tanto difícil de ocultar. Entre esos también existen los que no lo comparten nunca y simplemente anuncian la llegada de su bebé.
Cuéntame, ¿cuándo anunciaste tu embarazo? Después de hacerlo, ¿hubieses preferido decirlo antes o después?
Hola! Pues el primer embarazo que fue cuando tuve la perdida nunca lo anuncie solo a los mas cercanos y la perdida fue a las 18 semanas. El proximo embarazo lo anuncie a las 4 o 5 semanas aprovechando la festividad de las madres y fue la mis padres y los de mi esposo. El resto de la familia no lo sabia. Cuando lo anuncie en las redes sociales fue a las 21 semanas y mi resto de famila se entero tambien por ahí. Siento que tenia que pasar las 18 semanas para asegurarme de que no pasara lo mismo. Fue un embarazo de stress porque siempre estaba en la mente el recuerdo de esa perdida y donde te dieron la noticia fue en el mismo consultorio así que con miedo logre el embarazo. Gracias por tu pagina me encanta pues todavia recuerdo ese momento y me da mucha tristeza pues queria conocerlo!
LikeLike
Omayra, muchas gracias por tu comentario y por la confianza de contar tu historia. Lamento muchísimo tu pérdida. Me imagino que al atenderte en el mismo sitio el stress sería aún mayor.Te envío un fuerte abrazo!
LikeLike
Hola! Mi primer embarazo lo anuncie a las 10w a mi familia, primeriza al fin y gemelar pero tuve parto prematuro de 24w y perdi a mis chicas la #1 al 3er día y la otra a los 3meses, el 2do no lo anuncie y tuve un aborto espontáneo a las 8semanas solo se enteraron mis padres y mi suegro, y mi 3er embarazo mi mama se enteró a las 10w por la mala barriga pero como ya habia tenido un parto prematuro tenia mucho miedo y nunca lo anuncie en redes ni nada, como estaba retirada del trabajo nadie me veia, se enteraron a las 30w cuando entregue las invitaciones para el baby shower
LikeLike
OMG, me imagino la sorpresa al recibir esa invitación =)
Agradezco mucho tu confianza y lamento muchísimo tus pérdidas, te envío un gran abrazo!
LikeLike
He tenido este debate. Personalmente experimente una perdida en el mes de abril, ya lo había anunciado cuando perdí el bebé. Está no había sido mi primera pérdida y de hecho en un momento dado alguien tuvo la impertinencia de decirme “por eso uno no debe anunciar tan temprano”. Y yo no estoy de acuerdo con eso, no creo desear pasar el dolor de una pedida en secreto ya que no me parece saludable.
Ahora estoy embarazada nuevamente y me preocupaba decirlo…. una señora que me ve todos los días me preguntó si estaba a embarazada nuevamente y le respondí que sí… (contenta de que por fin se lo estaba diciendo a alguien) a lo cual me respondió: mi consejo es que no digas nada hasta que la gente se de cuenta porque tú nunca sabes… Esa mañana llegué a casa y comencé a preparar una foto con mi esposo para ponerla en las redes sociales porque rehusó dejar que el miedo gane. Y así a mis 6 semanas publiqué mi embarazo luego de una reciente pérdida. Lo hice como acto de fé. Y con toda la buena voluntad y optimismo posible. Sí, tengo muchos temores (muchos más de los que me gustaría admitir), pero trato de trabajarlos.
LikeLike
Gracias por compartir tu sentir! Personalmente me encantó cuando lo publicaste porque #1, me dió mucha alegría y #2, encontré muy bonito lo que publicaste sobre la fé. Las personas siempre tienen una opinión, nunca he entendido el afán de compartirla jejeje
LikeLike